
Es innegable las relaciones que cultivamos marcan la diferencia entre una vida que pesa, que resta y una vida que inspira, que suma. A veces no nos damos cuenta, pero estar rodeadas de amistades tóxicas, vínculos que nos juzgan o personas que nunca suman, puede drenar hasta la última gota de nuestra energía. En cambio, cuando encontramos círculos que apoyan, acompañan y celebran, nuestra vida se expande, es más plena y nos sentimos más fuertes, más seguras y aceptadas por lo que somos.
No cabe duda que en algún momento de la vida —ya sea en los 30, 40 o 50 años— todas hemos sentido el peso de una relación que nos resta, limita. Son esos lazos que agotan la energía, apagan la alegría y nos hacen dudar de nosotras mismas. No hablamos solo de parejas, también de amistades, familiares o incluso de personas en nuestro entorno laboral y social, que se convierten en relaciones tóxicas.
Según un estudio de la American Psychological Association (APA), más del 60% de las mujeres entre 35 y 50 años reconocen haber mantenido vínculos que afectaron directamente su autoestima y salud emocional. La buena noticia es que también está comprobado que rodearse de relaciones positivas que suman reducen el estrés en un 40% y aumenta la sensación de bienestar en un 60%.
La clave está en aprender a distinguir quién te resta y quién te suma, y tomar decisiones valientes para priorizar tu paz y tu bienestar y soltar aquellas personas que te hacen sentir mal y teterioran.
La pregunta del millón: ¿Cómo identificar una relación que tóxica?
A pesar de que no lo crean las señales son más claras de lo que pensamos:
- Te sientes culpable constantemente, aunque no hayas hecho nada malo.
- La otra persona minimiza tus logros o no celebra tus victorias.
- Sientes que debes explicarte y justificarte todo el tiempo.
- Después de cada encuentro quedas con una sensación de agotamiento en lugar de alegría.
Caso real: Ana, 42 años, ejecutiva de marketing, que participo en nuestro reciente taller de Marca Personal, contó que una de sus mejores amigas siempre encontraba la manera de desvalorizar sus logros profesionales. “Cuando conseguí un ascenso, me dijo que seguro era porque la empresa necesitaba cumplir cuota de género, no por mi talento. Me dolió tanto que dudé de mí misma durante meses”
Este tipo de comentarios es frecuente en muchas mujeres que son parte de nuestros talleres y Comunidad online de MUJERES A1.
Vínculos que sanan: el otro lado de la moneda
Las relaciones sanas tienen un efecto reparador. Son esos vínculos que:
- Te escuchan sin juzgarte.
- Se alegran genuinamente de tus avances.
- Te dan confianza para ser auténtica.
- Te impulsan a crecer, sin miedo a que brilles demasiado.
Testimonio real: Claudia, 37 años, otra de las mujeres que es parte de nuestra comunidad de MUJERES A1, nos comentó: que luego de un divorcio difícil, encontró en este grupo de mujeres emprendedoras, un espacio donde sentirse acompañada. “En MUJERES A1 Me recordaron que no estaba sola, que mi historia podía ser inspiración para otras. Hoy no solo sané, sino que crecí con un negocio propio”.
El arte de poner límites
Salir de una relación tóxica no siempre significa cortar de raíz. A veces se trata de poner límites claros:
- Aprender a decir “no” sin sentir culpa.
- Limitar el tiempo que compartes con personas negativas.
- Proteger tu energía emocional, como si fuera un tesoro.
Si la relación es insostenible, dar el paso de alejarse es un acto de amor propio. Como dice Brené Brown, “atrévete a fijar límites, es tener el coraje de amarte a ti misma incluso cuando puede decepcionar a otros”. Lo importante es tomar la decisión de decir VASTA en mayúsculas y seguir adelante sin voltear atrás.
¿Por qué a los 30, 40 o 50 es tan importante?
En estas décadas la vida nos pide madurez, pero también autenticidad. Ya no hay tiempo para invertir en lo que resta. Se trata de elegir con conciencia quién se queda a tu lado. En esta parte de nuestra vida, necesitamos personas que sumen, que nos inspiren y nos acepten como somos, sin filtros!!!
- A los 30 comienzas a distinguir entre amistades de fiesta y amistades de vida.
- A los 40 valoras más la calidad que la cantidad en tus vínculos.
- A los 50 entiendes que el tiempo es tu recurso más valioso y eliges cuidarlo.
Un mensaje motivador
Mujer, no tienes por qué cargar con relaciones que te drenan, que te restan. Mereces rodearte de personas que sumen, que celebren tus logros y que te recuerden lo valiosa y única que eres.
🌸 Ten presente siempre: No estás sola en este camino.

Únete a la comunidad oline Mujeres A1
En Mujeres A1 encontrarás un entorno seguro, libre de juicios, donde podrás conectar con otras mujeres que creen en el apoyo mutuo y en el poder de sanar juntas. Porque cuando nos rodeamos de vínculos que elevan, todo cambia: nuestra autoestima se potencia, nuestro propósito y nuestra felicidad son viables y todo fluye a favor.
Antes de terminar este artículo Te invito a ser parte de Mujeres A1, un espacio creado para inspirar, crecer y brillar sin pedir permiso a nadie, pero si potenciando lo mejor y logres la vida plena que mereces.
Un energético y amical abrazo, nos vemos en el próximo café online.
¡¡¡Que sigas bien!!!
Lourdes Irene Ascue Bravo
Life Coach y editora de
PARA TI MUJER HOY