En este momento estás viendo 7 Prácticos consejos para trabajar desde la casa.

7 Prácticos consejos para trabajar desde la casa.

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Con la llegada el fascinante mundo online, trabajar desde casa ya no es algo imposible como lo era en tiempos pasados, sin embargo, sigue siendo todo un reto y desafiante por todo lo que implica, pero las ventajas son motivadoras y con una buena organización y disciplina se puede superar estos desafíos y lograr nuestro emprendimientos.

Desde mi experiencia personal, pues vengo trabajando desde la comodidad de mi hogar, desde hace más de 10 años, puedo decir que las ventajas son tremendas, pero me llevó un buen tiempo poder lograr mantener un horario sin distracciones y un espacio amigable e ideal para consolidar mi pequeña oficina. – Lo bueno cuesta y toma tiempo –

Las claves para él éxito de trabajar desde casa son: disciplina, simplificar y tener un espacio libre de distracciones.

Hoy deseo compartir contigo estos 7 prácticos consejos que me ayudaron a consolidar mi empresa, la misma que la gestiono desde casa, sin perderme en el caos, las distracciones y demás limitantes. Toma nota y ponte en acción. Tú al igual que yo puedes lograr este gran reto de combinar trabajo y familia en el mismo especio.

1.- Busca el espacio para apropiado para organizar tu lugar de trabajo. Tiene que ser el lugar que este lejos a elementos distractores, que no este cerca a espacios de transito permanente y si tienes una habitación libre, sería ideal y ganancia total. Adquiere muebles confortables y anotómicos que cuiden tu postura y sean agradables a la vista. Decora tu espacio con fotos de la familia, una planta y estantería de colores claros y buena iluminación.

2.- Reduce tus distracciones. Pide a tu familia que respeten tus horas de trabajo. Reduce a lo mínimo el acceso a las redes sociales – excepto si es de trabajo – las lecturas de los correos dejan para el final de tu horario de trabajo. Ten la lista de tu agenda de trabajo del día. Evita el consumo de información ajena a tu plan de trabajo y evita contestar llamadas o mensajes que no tengan que ver con tu trabajo evita conversar con la familia o salir de tu espacio de trabajo sin que sea estrictamente necesario.

3.- Concéntrate en lo importante. Escoge dos o tres tareas importantes cada día, de tu agenda de trabajo. Así tienes más claridad para saber que es lo que realmente importa y cómo debes proceder. Después de dar trámite a lo importante, continuar con las tareas menos urgentes e importantes, y de hecho lo harás más relajada y motivada, porque lo esencial ya está superada.  por el otro. Otro paso necesario es evalúa tus tareas o metas logradas semanalmente.

4.- Ten un horario fijo de trabajo. Trabaja en casa, no significa tener un horario sin fin, esto a la larga cansa, agota y crea malestar a toda la familia. Fijo una cantidad de horas de trabajo de acuerdo a las necesidades y también a las relaciones familiares. Se sugiere un horario de 6 a 8 horas como máximo. La clave no es la cantidad de horas, si no cómo gestionas esas horas. Lo ideal es tener el tiempo necesario para compartir con la familia y tiempos para ti misma. Otro punto importante, es tener pequeños espacios de relax y descanso de 15 a 20 minutos para relajar la mente, los ojos y el cuerpo.

5.- Ten tu espacio de trabajo en orden y con los objetos necesarios. Ejemplos: Uno de los problemas más comunes que tienen nuestras maravillosas mujeres emprendedoras que participan en nuestros talleres, es la poca capacidad de concentración, disciplina y orden en sus espacios. Tener un escritorio y espacio de trabajo en orden, con todo lo los implementos en el lugar adecuado, limpio y ventilado, nos permitirá también organizar con más claridad y mejor nuestro plan de trabajo y nuestra mente estará más animada para gestionar mejor las tareas y demás agenda programada para el día.

6. – Aprende a delegar, no quieras hacer todo tú sola. La época de las mujeres multitareas ya pasó, no quieras y menos pretendas hacerlo todo tu sola, no es posible y solo te causara dolores de cabeza, cansancio y frustración – pide ayuda – aprende a delegar, organízate con tu familia y programen una agenda de trabajo familiar, de tal forma que no cargues con todas las tareas de casa y tu trabajo. Todo resulta más fácil cuando se trabaja en equipo y cada miembro de la familia tiene un rol de apoyo y trabajo específico.

7.- Haz de la buena música tu mejor aliada: Desde mi experiencia trabajando más de 10 años desde casa y también como una nómada digital, la música es una de mis mejores aliadas y fuentes de motivación y relax. Cada persona sabe que género musical es de su agrado, sin embargo, para las horas de trabajo recomiendo escuchar, música instrumental, el jazz, bossa nova, el rock clásico. Pero vuelvo a reiterar, es válida la música que te agrade y te permita concentrarte. Por suerte ahora con el maravilloso mundo del internet, tenemos buena música con un solo clic. ¡¡Y listo a trabajar!!

Si tu deseo es aprender más consejos, tips, estrategias de gestión del tiempo y cómo organizar tu trabajo y oficina en casa, entonces nuestro taller de Negocios Digitales para Mujeres de 40 & Más es para ti. Te invitamos a un tour virtual, solo presiona en este enlace y se parte de esta singular experiencia:https://cutt.ly/OGV8S96

Como puedes leer, estos 7 consejos no solo son prácticos, también son fáciles de ponerlos en acción. Solo requieren de una buena dosis de acción, pasión y voluntad para llevarlos a cabo. He visto grandes emprendimientos en 4 metros cuadros de espacio, pero si una sobredosis de ganas de lograr sus sueños y metas. Tener una oficina en casa no es fácil, pero tampoco es difícil. Es cuestión de decisión, disciplina y dar el primer gran paso. Ve por ello.

Nos encontramos en el próximo artículo.

¡¡¡Un energético abrazo y que sigas bien!!!

Lourdes Irene Ascue Bravo

Life Coach & Editora

[thrive_leads id='38']

Deja una respuesta