Un factor que ha contribuido al despegue de las confecciones es el tener un algodón de calidad, la difusión de escuelas dedicadas a la enseñanza de diseño y patronaje industrial y por otro lado el desarrollo de computadoras cada vez más potentes y software especializado para el diseño.
Muchas de las empresas dedicadas a la moda, hoy en día tercerizan la producción y se dedican básicamente al diseño y ventas. Los stocks son manejados de acuerdo a la demanda, con una producción limitada. Los saldos son vendidos en detallistas o mediante un “outlet”.
En una entrevista a Eddy Ancori, director creativo de Imayae Group, que tiene las marcas Tensor, DRRS Y Habitat; manifiesta que su estrategia de ventas pasa por estar asociada a un perfil de jóvenes que están en la “movida” graffitera, de los skateboards, los “surfers”; lo que se le denomina “la cultura urbana” y anuncia, como parte del crecimiento empresarial, la apertura de una tienda
Por otro lado, la tecnificación, unida a la calidad del algodón y de la mano de obra así como los novedosos diseños ha posibilitado que varias marcas internacionales hayan decidido producir en el Perú (en la modalidad de maquila) , convirtiendo al Perú en uno de los centros de moda de la región.
Finalmente valga decir que la globalización y la firma de Tratados de Libre Comercio han contribuido el crecimiento del sector y que la evolución empresarial, incluso, les ha permitido salir al mercado internacional con marcas propias como son los casos de las empresas” Manufacturas Color” y “Topy Top”, entre otras. Para ello, un factor decisivo en ese proceso ha sido el enfoque empresarial e los diseñadores, lo que ha permitido mejorar la identidad de las prendas a través de los insumos, colores y creación de tendencias. Para ello la capacitación es imprescindible y por tanto el aporte de CITE Confección y Diseño de Moda Chío Lecca es importante en las modalidades de talleres, servicios y carreras cortas de aspectos como creación de colecciones, patronaje, gerencia de pequeñas empresas, formalización, gestión de calidad, asociatividad y estrategias comerciales.
¿Cómo empezar a ser la mejor versión de ti misma? Inscríbete GRATIS en nuestro Boletín interactivo