Formas de contagio:
* Por el contacto con una persona que tenga la gripe A (H1N1). Se cree que la transmisión de esta gripe entre las personas ocurra de la misma forma en que se transmite la influenza estacional (gripe común)
* Por el contacto con cerdos infectados o con superficies contaminadas con los virus de la influenza porcina.
* Se cree que los nuevos virus de la influenza porcina y los de la influenza estacional se transmiten de persona a persona cuando alguien infectado tose o estornuda
Tos, dolor de cabeza, dolor del cuerpo, escalofríos y cansancio. Algunas personas también pueden tener diarrea
* Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo desechable al toser o estornudar. Bote el pañuelo desechable a la basura después de usarlo.
* Lávese las manos a menudo con agua y jabón, especialmente después de toser o estornudar. Los desinfectantes para manos a base de alcohol también son eficaces.
* Trate de no tocarse los ojos, la nariz ni la boca. Esta es la manera en que se propagan los gérmenes.
* Trate de evitar el contacto cercano con personas enfermas.
* Si usted se enferma, los CDC recomiendan que se quede en casa y que no vaya al trabajo o a la escuela. No se acerque mucho a otras personas para evitar contagiarlas.
Recomendaciones
Actualmente como ya indicamos no existe aún vacuna y tampoco medicación específica para esta gripe, sin embargo hay dos medicamentos antivirales que pueden mejorar los síntomas y tratar el virus de esta influenza, si ya se tiene el mal (obviamente tiene que ser recetado por un médico) su nombre comercial es el Tamiflu o Ralenza. Sin duda todos podemos ayudar a frenar este contagio compartiendo estas recomendaciones con nuestros seres queridos, amigos y vecinos.
Finalmente tomar nota de este llamar de inmediato en caso de tener cualquiera de los síntomas indicados. La brevedad con que se actué será la clave para recuperar la salud y frenar esta pandemia de dimensiones globales.
¿Cómo empezar a ser la mejor versión de ti misma? Inscríbete GRATIS en nuestro Boletín interactivo